mayanfood
 
  Home Mayan Food
  => Título de la nueva página
  Contacto
  Tamales Mayas Colados
  Tamales Mayas Vaporcitos
  Pescado Maya Tikin-Xic
  Bebida Maya Horchata
  Carne Maya
  Tamales Maya con Chaya
  Antojitos Maya
  Salsa Maya
  Salsa Maya Tamulada
  Pollo Maya
  Tamal Maya Yucatan
  Mole Maya
  Te Maya
  Postre Maya de Papaya
  Yucatan Comida
  Fruta Maya
  Papatzules Maya
  X'nipek Maya
  Cochinita Pibil Maya
Home Mayan Food
Mayan Food

Pon una tortilla en la palma de la mano, llénala con carne que previamente has cocido aderezada con pasta de achiote, orégano seco, ajo y naranja agria; agrégale cebolla morada picada finamente y tendrás un delicioso taco.

¡Mmmmmmmmmm! es lo primero que piensas y suspiras cuando te imaginas la escena. Pero, ¿sabes de qué guiso estamos hablando con todos los ingredientes que ya mencionamos? Pues de la mundialmente famosa y hasta enlatada -en algunas ocasiones- cochinita pibil, platillo embajador de la gastronomía regional que preparado con las instrucciones del libro "Cocina yucateca de la Hacienda Teya", en su edición de lujo, queda listo para chuparse los dedos e impresionar a tus familiares o invitados.

El segundo capítulo de este libro está dedicado a los guisos regionales con carnes rojas. Incluye deliciosas recetas explicadas a detalle e ilustraciones para ver paso a paso la preparación.

Por ejemplo, te da la fórmula para preparar un sabroso queso relleno. Solamente tienes que conseguir los ingredientes y seguir las instrucciones como se muestra en la infografía que acompaña esta nota.

Curiosidades ¿Sabías que para preparar el tzic de venado hay que envolver la pierna o el brazo de venado -o en su caso la falda de res- ya cocido en hoja de plátano o roble? Se hornea bien tapado durante 15 minutos y listo. Se sirve con tortillas de maíz, aguacate, tomate, lechuga, chile habanero y frijol colado como guarnición.

Y si pensabas que la comida yucateca es pura grasa y antojitos, te equivocas, pues en este capítulo te presentan recetas balanceadas y completas para que disfrute toda la familia, como el puchero de tres carnes, que se llama así porque contiene carne de gallina, pierna de cerdo y de res. Incluye camote, garbanzo, cilantro, clavo, cebolla blanca, colinabo, papa, naranja agria, orégano seco, ajo, chile habanero y aguacate.

Y todavía hay más ingredientes, como repollo, calabaza, canela, pimienta gorda, chayote, zanahoria, lima agria, azafrán, fideos, plátano macho, rábano y arroz.

¿Te puedes imaginar un platillo regional más completo? ¿Ya se te abrió el apetito? Pues no tienes que esperar que sea lunes para preparar en casa un sabroso frijol con puerco, acompañado de tortillas de maíz calientitas, chile habanero, chiltomate, aguacate y arroz blanco.

¿Y qué te parecen unos lomitos de Valladolid elaborados con carne de lomo de cerdo, ibes refritos y salsa de tomate? ¡Delicioso! Con un kilogramo y cuarto de lomo o pierna de cerdo puedes preparar este guiso para ocho personas.

También están el poc chuc, que puedes cocinar a la plancha o al carbón para darle ese sabor característico, y el filete de res a la yucateca. No olvides acompañar ambos platillos con cebolla morada, frijol y chile habanero.

 
   
Hoy habia 17 visitantes (23 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis